ENLACE AL PROGRAMA DE RADIO BULLAS EN VERSO:
Los pajaricos sueltos
I
No mandes a los nenes a la escuela,
porque no la han abierto
y está, si es que el Señor no hace un milagro,
cerraïca pa tiempo...
Ha caido en la cama
mu malico el maestro,
y es cosa de temer, por las señales,
que ya no se levante el probe viejo...
Una jaula vacía
páece la escuela con aquel silencio
y, por fuera, corriendo los zagales,
una bandá de pajaricos sueltos.
II![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxr9j_dRKe2xZILi_iupOFBH6PkauFHS9uicIXIaQ0sOMdcv2ibBS3iGHnrwKoE7qx7oWE0uxx2GFC5Kv9giqBhdxwpUIaylWQazN4AvkRSXyXtVir5QEG77ZeB6dbA1NAyVu7sQ59tcAE/s400/158851_200790029950654_200789719950685_33819_2488_t.jpg)
Ya doblan las campanas...
ya arremató el maestro...
Mucha pena me dá, porque era un hombre
de los pocos que hay buenos...
mucha pena me dá por los zagales...
¡No paro de pensar qué va a ser de ellos!
III
¡Traigo en el corazón una tristeza!...
De allá abajico vengo:
la escuela, como enantes, cerraïca,
y con aquel silencio...
chillando alreörcico los zagales
y a sus anchas corriendo...
¡La jaulica vacía
y la bandá de pajaricos sueltos!
_____________________________
No mandes a los nenes a la escuela,
porque no la han abierto
y está, si es que el Señor no hace un milagro,
cerraïca pa tiempo...
Ha caido en la cama
mu malico el maestro,
y es cosa de temer, por las señales,
que ya no se levante el probe viejo...
Una jaula vacía
páece la escuela con aquel silencio
y, por fuera, corriendo los zagales,
una bandá de pajaricos sueltos.
II
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxr9j_dRKe2xZILi_iupOFBH6PkauFHS9uicIXIaQ0sOMdcv2ibBS3iGHnrwKoE7qx7oWE0uxx2GFC5Kv9giqBhdxwpUIaylWQazN4AvkRSXyXtVir5QEG77ZeB6dbA1NAyVu7sQ59tcAE/s400/158851_200790029950654_200789719950685_33819_2488_t.jpg)
Ya doblan las campanas...
ya arremató el maestro...
Mucha pena me dá, porque era un hombre
de los pocos que hay buenos...
mucha pena me dá por los zagales...
¡No paro de pensar qué va a ser de ellos!
III
¡Traigo en el corazón una tristeza!...
De allá abajico vengo:
la escuela, como enantes, cerraïca,
y con aquel silencio...
chillando alreörcico los zagales
y a sus anchas corriendo...
¡La jaulica vacía
y la bandá de pajaricos sueltos!
_____________________________
No me daba calor la zagala.
A mi me paecía
que estaba por otro,![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUPid0kSLizMjJijnqyKpqz3GTZf39irEAEbHUISoTuHrh2N-gX7eDeNLmpiW6nqN0e5KmVy9I_JCoIjDBvyodrb3prmmlNdW78MkEOuj2uIErmK9yVB4uoupBMH4KivWOdM9TvKHZaCdt/s400/t100000184029509_100535853295882_1637+%25281%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUPid0kSLizMjJijnqyKpqz3GTZf39irEAEbHUISoTuHrh2N-gX7eDeNLmpiW6nqN0e5KmVy9I_JCoIjDBvyodrb3prmmlNdW78MkEOuj2uIErmK9yVB4uoupBMH4KivWOdM9TvKHZaCdt/s400/t100000184029509_100535853295882_1637+%25281%2529.jpg)
que en mi no pensaba ni siquia una chispa...
Se me figuraba que hacer imposibles
pa que me quiseiera,poquico sería...
¡Mi hacienda la hubiera yo dáo por una
de sus miraïcas!...
-Díselo,porque a media palabra
te responde que sí-me decían.
Díselo,que con palmas te esperan![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJBCu6UHNute8Qhb0lWvYxnTdAeMb7DLQt4jNEpD0L5eOvU9mDI3lHsB1LyLU7nS112OR1yfk4tIBxaqEz7R3dFeeEwqF5WSHrhdFDjzS_V10AMtzcuDiafNN0Sk6TUGyJdkzebrtnVHlE/s1600/158858_200590543290412_200588826623917_49113_1644_t.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJBCu6UHNute8Qhb0lWvYxnTdAeMb7DLQt4jNEpD0L5eOvU9mDI3lHsB1LyLU7nS112OR1yfk4tIBxaqEz7R3dFeeEwqF5WSHrhdFDjzS_V10AMtzcuDiafNN0Sk6TUGyJdkzebrtnVHlE/s1600/158858_200590543290412_200588826623917_49113_1644_t.jpg)
en su casa,si vas a pedirla.
¿Ande,nunca enjamás,semejante
proporción pa casarla tendrían?
No serán,de seguro,tan ciego
sus padres que dejen,así tan aïnas,
escapar la ocasión de que sea
la zagala rica.
Y como el cariño no atiende á razones
y va,sin remedio,siempre pa ande tira,
me senté en el poyo,y,en cuatro palabras
le dije abonico que si que quería....
Ella,sin empacho y a poquicos ruegos,
aterminaïca,
me repuso que sí,de tal modo,
que me dío tristeza más bien que alegría...
de un modo qu el alma me
llenó de pena
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYD4Z6q6Be02X9_2D_qNN9KvXhIBWaTWify2S9RaFNwiEzaoEeGmhIzXPSjkW5xrigp1tLSRsaneSozEhmg2GG9Dr6l8yqlJEDJD1FLuIjJg_FGExTzCLdKq7Hdkd8N6ItSp0MU6Sf_y7Q/s1600/252454_10150219652608658_125512623657_7157032_3836995_s.jpg)
pa töa la vida...
Pa mi que al icirme que ,si,la zagala,
su sentir no icía...
Pa mí que ya estaba revuelta de tóico...
¡Y alecionaïca!.
------------------
GUÁRDAME UN ROALICO * |
![Estauta e Vicente Medina n'Archena](file:///C:/Users/ANTONI~1.BUL/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.jpg)
(A mi padre, muerto) ![]()
* Es costumbre, en esta región, el despedirse de los muertos con esta frase, echando, a la vez, un puñado de tierra en el hoyo.
CANSERA ![]() ¿Pa qué quiés que vaya? Pa ver cuatro espigas arroyás y pegás a la tierra; pa ver los sarmientos rüines y mustios ![]() sin un grano d'uva, ni tampoco siquiá sombra de ella... Pa ver el barranco, pa ver la laera, ![]() sin una matuja... ¡Pa ver que se embisten, de pelás, las peñas!... Anda tú, si quieres, que a mí no me quea ni un soplo d'aliento, ni una onza de fuerza, ![]() ni ganas de verme, ni de que me mienten, siquiá la cosecha... Anda tú, si quieres, que yo pué que nunca pise más la senda, ni pué que la pase, si no es que entre cuatro, ya muerto, me llevan... ![]() Anda tú, si quieres... No he d'ir, por mi gusto, si en crus me lo ruegas, por esa sendica por ande se fueron, pa no volver nunca, tantas cosas buenas... esperanzas, quereres, suöres... ¡To se fue por ella! ![]() Por esa sendica se marchó aquel hijo que murió en la guerra... Por esa sendica se fué la alegría... ¡Por esa sendica vinieron las penas!... ![]() anda tú, si quieres, y éjame que duerma, ¡a ver si es pa siempre!... ¡Si no me espertara!... ¡Tengo una cansera!... ![]() Vicente Medina Tomás Del libro "Cantos Murcianos" -------------------------------
Alhábega fina
su olorcico, en tu carta llegó, nena, a mis manos el tallico de alábegas… Mustio, y ya desmayoso su olorcico, páece que triste me habla y que quisiá decirme tantas cosas y tantas como me dices tú, nena, llenándome con letra pequeñica cuatro caras. Miá si me dice cosas el tallico de alábegas: sembraïco en un tiesto lo tenías debajo del jarrero, ande una jarra, más limpia que la nieve, gota a gota encimica tresmanaba… ![]() Haciendo relucir sus hojas frescas, cuando abrías la puerta de tu casa, iba a darle derecho, como pa acariciarlo, un rayico de sol por las mañanas… Alegre de la cieca tú volvías con tu cántaro de agua fregando el cantarero hasta dejarlo que podría mirarse en él la cara… Luego, cantando igual que que un pajarico, la casa y el rellano rogiäbas y a coser te ponías, sentándote a la puerta, en ande ya estendía su sombrica la parra… También después solías levantarte a beber en la jarra… a la ves, al tallico ![]() la mano, cariñosa, le pasabas, ¡y el tallo, agradecío a tu querer, la mano llena de su olorcico te dejaba!... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario