![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi85eYblVJMhLenijtEHR6qqGnzXSN46wfHd3AfdYwU3xRI6jp12GgTvHvo_sQFc3yPaCEsBQlbp-2x3fY7Qs9pm7nqcfymaGQDuUItM_tZbN53sDK9zUrb3xU2maWOTmoI6gdq4CAtJ2Yj/s400/50988_182915331724600_182913998391400_7584_286_t.jpg)
LA ROSA AZUL
¡Que goce triste este de hacer todas las cosas como ella las hacía!
Se me torna celeste la mano, me contagio de otra poesía
Y las rosas de olor, que pongo como ella las ponía, exaltan su color;
y los bellos cojínes, que pongo como ella los ponía, florecen sus jardines;
Y si pongo mi mano -como ella la ponía- en el negro piano,
surge como en un piano muy lejano, mas honda la diaria melodía.¡Que goce triste este de hacer todas las cosas como ella las hacía!
me inclino a los cristales del balcón, con un gesto de ella
y parece que el pobre corazón no está solo.
Miro al jardín de la tarde, como ella,
y el suspiro y la estrella se funden en romántica armonía.¡Que goce triste este de hacer todas las cosas como ella las hacía!
Dolorido y con flores, voy, como un héroe de poesía mía.
Por los desiertos corredores que despertaba ella con su blanco paso,
y mis pies son de raso -¡oh! Ausencia hueca y fría!-
y mis pisadas dejan resplandores.
Juan Ramón Jiménez-
Precioso blog, murcianica.
ResponderEliminarEncantada de conocerte y gracias por tu confianza.
Un saludo afectuoso.